lunes

VISUAL BASIC


La teoría de sistemas (TS) es un ramo especifico de la teoría (TGS) teoría general de sistemas, el cual no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas,  pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica


Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos / energía / materia / para proveer información / energía /materia Características de los sistemas


Sistemas es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario.




PUEDEN FÍSICOS O ABSTRACTOS.
Sistemas Físicos o concretos:
Compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware
Sistemas Abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas, Es el Software.


PUEDEN SER CERRADOS O ABIERTOS
Sistema Cerrado: No presenta intercambios con el medio en que los rodea,  ósea que no permite conexión con el exterior no recibe información de afuera ni tampoco permite enviar información hacia afuera
Sistemas Abiertos: Presenta intercambio con el ambiente, ósea que permite entrada y salida de elementos de un sistema externo


Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados: los sistemas cerrados, cumplen con el segundo principio de la termodinámica que dice “Una Cierta Cantidad Llamada Entropía, Tiende a aumentar al máximo”





El sistema se caracteriza por ciertos parámetros. Estos son constantes arbitrarias que caracterizan, el valor y la caracterizan, en valor y la descripción de un sistema especifico de un componente del sistema.


Entrada Insumo O Impulso (Input): Es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema.
Salida O Producto O Resultado (Output): Es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los resultados de un proceso son las salidas, las cuales deben ser coherentes con el objetivo del sistema los resultados de los sistemas son finales. Mientras que los resultados de los subsistemas son intermedios
Retroacción O Retroalimentación: Proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recoger información a nivel individual o colectivo
Ambiente: Es el medio que envele externamente el sistema. Está en constante interacción con el sistema, ya que este recibe entradas, las proceso y efectúa salida.







El busca solucionar problemas o insertar soluciones prácticas a través de un grupo de elementos que trabajan apoyan de manera conjunta para alcanzar un objetivo.






Cerrados: No presenta intercambio con el ambiente, rodea. Son herméticas ni tampoco permite enviar información hacia afuera
Abierta: Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente atraves de entradas y salidas


NATURALES: Son los existentes en el ambiente
ARTIFICIALES: Son creados por el hombre
SOCIAL: Integrados por personas cuyo objetivo tienen un interés común
HOMBRE MAQUINA: Emplean equipos u otra clase de objetivo
TEMPORALES: Duran cierto periodo de tiempo y luego desaparecen


Sistemas permanentes: Duran mucho más que las operaciones que ellos realizan, en el ser humano son más constantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar es Agradecer

Entradas populares